BELLA CIAO : Ate , jubilados y piqueteros marchan contra la reforma laboral y el acuerdo con EE.UU.
19 DE NOVIEMBRE DE 2025.-El Congreso de la Nación y Plaza de Mayo volverán a convertirse este miércoles en el epicentro de una masiva movilización impulsada por jubilados, organizaciones piqueteras y diversos sectores sindicales. La marcha comenzará a las 16 horas, con concentración en la Plaza de los Dos Congresos, y se enmarca en una convocatoria “contra el imperialismo”, según informaron sus organizadores.

Entre las entidades que participarán se encuentran el Polo Obrero, partidos de izquierda, trabajadores del Hospital Garrahan, las dos centrales CTA, el gremio ATE, el sindicato de neumáticos, el Frente Patriótico por la Justicia Social, la organización Territorios en Lucha y representantes de la UTEP. A las 17, las columnas se movilizarán hacia Plaza de Mayo.
La protesta se da en medio del creciente rechazo sindical y social a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei y al reciente acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, dos temas que aparecen como ejes centrales de la convocatoria.
Operativo de seguridad y advertencia del Gobierno.-
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación confirmaron que se desplegará un operativo de fuerzas federales para aplicar el protocolo antipiquetes, tal como ocurrió la semana pasada, cuando una protesta frente al Congreso derivó en incidentes entre manifestantes y efectivos de Gendarmería.
Fuentes oficiales detallaron que se montará un amplio vallado para proteger edificios públicos como el Congreso de la Nación y la Casa Rosada, y se trabajará para evitar cortes prolongados de tránsito en la zona.
Las críticas de ATE y el llamado a la resistencia.-
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, fue uno de los principales impulsores de la marcha y confirmó la realización de un paro de 24 horas para permitir que los afiliados se sumen a la movilización.
“Comienza la resistencia callejera a la reforma laboral y al acuerdo con los Estados Unidos”, declaró Aguiar, quien sostuvo que la jornada debe “volver a encender la llamita de la conflictividad”. También apuntó contra la CGT, que no adhiere a la convocatoria.
Según el dirigente, ambas medidas —la reforma laboral y el acuerdo con EE.UU.— están “íntimamente vinculadas”: “Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”.
FUENTE :Télam

