POINT OF NO RETURN : José Luis Espert se negó a responder si cobró o no US$200.000 de Fred Machado durante la campaña de 2019.-
2 DE OCTUBRE DE 2025.- En un octubre negro los miembros y votantes del partido libertario (LLA) , el gobierno de Javier Milei y sus equipos de campaña siguen en estado candente y con dichos y cruces entre los propios funcionarios del gobieerno ( como los teewts y expresiones criticas en un reciente reportaje de la ministra de Seguridad nacional y candidata a Senadora, Patricia Bullrich. El diputado José Luis Espert se negó a responder si cobró o no US$200.000 de Fred Machado durante la campaña de 2019.-
La denuncia salió a la luz por una presentación que hizo Juan Grabois, abogado y dirigente por el Frente Grande, que integra para el proximo comicio del 26 de octubre las listas a diputados nacionales, del Frente Patrio .Machado es un empresario argentino que fue detenido en Neuquén por orden de Estados Unidos, acusado de lavar dinero de narcotraficantes.
Ante la pregunta del periodista que lo entrevistaba en televisión abierta sobre estas acusaciones dijo Espert.. “Le responderé ( a Grabois) ante la Justicia”,…La polémica sobre el presunto vínculo entre el primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert y un jefe narco no se detiene. Si bien el legislador denunció una «campaña sucia», desde el kirchnerismo reclamaron su remoción inmediata de la presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
Espert salió a defenderse de la denuncia en su contra, luego de que este fin de semana circularan artículos periodísticos sobre presuntos vínculos entre el diputado y el capo narco Antonio «Fred» Machado, que se encuentra preso en Estados Unidos.
«Siempre vuelven con lo mismo. En enero o febrero de 2019 quería presentar mi libro en Viedma, me llevó en su avión», reconoció Espert en TN sobre su encuentro con Machado pero marcó: «Si hubiera sabido que esta persona era esto, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos».
Sin embargo, el Diario AR publicó una nota titulada «Espert figura como receptor de US$ en un registro de “Fred” Machado, el argentino acusado en EE.UU. de narcotráfico y fraude«. En la misma línea, Perfil informó: «Demuestran el pago recibido por Espert del narco que financió su campaña y sigue preso»
Ambos artículos periodísticos detallan que en febrero de 2020 de acuerdo con la denuncia penal que presentará el abogado y candidato del peronismo, Juan Grabois.Ahora, se sumó la presentación de Grabois por presunto lavado de dinero por los 200 mil dólares que recibió en febrero de 2020 de parte de Federico “Fred” Machado, detenido en el país y con un pedido de extradición de la justicia de Estados Unidos donde se lo investiga por fraude y narcotráfico. Esa denuncia quedó radicada en el juzgado federal de San Isidro Lino Mirabelli.
Pedido de apartamiento de José Luis Espert en la Comisión de Presupuesto.
A pesar del respaldo de 27 de los 49 integrantes de la comisión, el diputado mantuvo la presidencia y cerró la discusión para dar paso a los funcionarios. El pedido de apartamiento de José Luis Espert marcó el inicio del debate del Presupuesto 2026 en Diputados. La discusión se abrió antes de analizar el proyecto del Gobierno, con un planteo que reunió mayoría en la Comisión de Presupuesto.
Un total de 27 de los 49 integrantes de la comisión respaldaron la moción, que contó con el apoyo de Unión por la Patria, la izquierda, la Coalición Cívica y bloques provinciales. “Le pedimos que nos ahorre la agonía de tenerlo como presidente, que dé un paso al costado”, expresó Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista. Unos minutos antes había manifestado: “Es intentendible que José Luis Espert siga siendo el presidente de esta comisión de Presupuesto, tiene que ser removido inmediatamente”.
Pese a los cuestionamientos, Espert no accedió al pedido. Durante la sesión interrumpió la discusión con un gesto de cierre: “Vamos a hacer pasar a los funcionarios. Perdimos mucho tiempo”, lanzó mientras la oposición reclamaba la palabra.
La llegada de los secretarios de Hacienda y de Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno, derivó en un nuevo foco de tensión. Guberman pidió acelerar su presentación para retirarse por Yom Kipur, lo que desató protestas entre los legisladores opositores.
Desde el oficialismo la respuesta fue intentar centrar el encuentro únicamente en el proyecto presupuestario. “No hay que hablar de otra cosa que no sea el presupuesto”, sostuvo Gabriel Bornoroni. En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había planteado días atrás que era necesario aclarar la situación del diputado.
Fuentes : .Diario AR, Perfil y otros medios nacionales.-