LENINISMO Y PALOS : Reporteras detenidas y represión en marcha de jubilados argentinos.-
14 DE AGOSTO DE 2025.-Como cada miércoles, los jubilados argentinos volvieron a concentrarse frente al Congreso de la Nación para reclamar por mejoras en sus haberes y rechazar el veto presidencial a la ley aprobada por ambas cámaras; y como cada miércoles las fuerzas policiales los reprimen. Los manifestantes insistieron en la urgencia de un aumento que les permita cubrir necesidades básicas como alimentos y medicamentos
Como cada miércoles, los jubilados argentinos volvieron a concentrarse frente al Congreso de la Nación para reclamar por mejoras en sus haberes y rechazar el veto presidencial a la ley aprobada por ambas cámaras; y como cada miércoles las fuerzas policiales los reprimen.
Nueva arremetida contra la prensa en Marcha de Jubilados: detienen a dos reporteras en Argentina
La protesta, que comenzó en horas de la tarde, terminó en un clima de tensión cuando se aplicó el protocolo antipiquetes, con un despliegue de Gendarmería, Policía Federal y Policía de la Ciudad. En medio de empujones y forcejeos, dos reporteras fueron detenidas.
En esta ocasión no se colocaron vallados alrededor del Palacio Legislativo, pero distintas agrupaciones de jubilados y sindicatos se acercaron desde temprano para visibilizar su reclamo.

Los manifestantes insistieron en la urgencia de un aumento que les permita cubrir necesidades básicas como alimentos y medicamentos. Algunos, en diálogo con medios presentes, describieron su situación como “dramática” y apuntaron duras críticas hacia el presidente Javier Milei.
Ante la detención de las reporteras, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) declaró que “la mecánica es esta: la policía corta la calle, genera situaciones de violencia y termina haciendo detenciones arbitrarias. Rara vez son convalidadas por la justicia”.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa), denunció que la Policía de la Ciudad detuvo a Jazmín Orellana y Camila Rey en la marcha de este miércoles.
“Exigimos su inmediata liberación y repudiamos un nuevo ensañamiento con la prensa que cubre las protestas”, señalaron, mientras que medios de prensa recordaron la represión frente al Congreso del fotógrafo Rodrigo Abd el miércoles pasado.
Fuente: Telesur