InternacionalesnacionalesPolítica

SCAVENGER HUNT: El negociado detrás del salvataje de Estados Unidos. Luis Caputo y funcionarios de Hacienda llegaron hoy a Buenos Aires.

10 DE OCTUBRE DE 2025.- Luis Caputo y los funcionarios de Hacienda llegaron a Buenos Aires esta mañana. Tienen previsto regresar a Washington la próxima semana, en el marco de la Asamblea Anual del FMI, donde se encontrarán los presidentes Javier Milei y Donald Trump.

Las reacciones y memes al comunicado del Tesoro de Estados Unidos sobre el  apoyo a Milei | Corrientes Hoy

La Secretaría del Tesoro de EEUU inyectará dólares en el mercado cada vez que lo considere necesario para proteger la agenda política y económica de Milei

El equipo económico encabezado por el ministro Luis Caputo llegó este viernes por la mañana al país tras las negociaciones con el Tesoro de los Estados Unidos. El titular del Palacio de Hacienda viajó junto a su vice, José Luis Daza, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Los funcionarios del Palacio de Hacienda tienen previsto retornar a Washington la semana próxima para participar de la Asamblea Anual del FMI (Fondo Monetario Internacional) y del Banco Mundial.

En ese marco, la cita del martes 14 entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump se perfila como clave para consolidar los alcances del paquete financiero. Posteriormente, en el encuentro anual del FMI se esperan nuevos contactos de Caputo con representantes de los organismos multilaterales y funcionarios internacionales.

Después de las 15 horas del jueves, antes de que finalizara la operatoria bursátil en Buenos Aires y Wall Street, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó el swap con la Argentina por USD 20.000 millones, y anunció que ya se habían comprado pesos argentinos en el mercado de cambios argentino a través del banco Santander, luego de haber mantenido reuniones con el ministro de Economía Caputo. El alto funcionario norteamericano confirmó que se cerró un acuerdo de swap de divisas por USD 20.000 millones con el Banco Central argentino.

Además, Bessent brindó un apoyo rotundo al gobierno de Milei y ratificó que el “presidente Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense”.

Otro dato significativo para los mercados fue que el propio Bessent ratificó el mantenimiento de las bandas cambiarias vigentes a partir de la implementación de la Fase 3 del plan económico anunciado el 11 de abril.

La noticia impactó favorablemente y de inmediato en el mercado. El S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires subió 5,8% hasta los 1.924.930 puntos. En el panel líder se destacaron las subas de las acciones de Metrogas (+17,1%), Grupo Supervielle (+16,3%) y Grupo Financiero Galicia (+16,1%).

En Nueva York, los ADR de empresas argentinas registraron resultados extraordinarios en dólares. Los máximos avances fueron de Grupo Supervielle (+27,6%), Grupo Financiero Galicia (19,3%) y BBVA Banco Francés (17,5%).

El salvataje que le propuso el gobierno de Estados Unidos a su aliado geopolítico en Argentina, Javier Milei, generó un ruido al interior del país norteamericano. Las críticas apuntaron en por qué ayudar con una asistencia financiera directa a una población extranjera cuando la propia padece sus propios problemas. Cabe recordar que, si bien nada se ha concretado, desde la Casa Rosada se detalló que las negociaciones con el mandatario libertario son sobre un swap de 20 mil millones de dólares, compra de deuda y bonos argentinos, fomento de inversiones en Argentina y un préstamo directo.

Según trascendió, el principal impulsor del salvataje al gobierno argentino no fue Donald Trump, sino su secretario del Tesoro, Scott Bessent. Se llegó a hablar de una pareja argentina, pero lo que si está claro es que el anuncio de las posibles ayudas a Milei que realizó el funcionario estadounidense ayudó a un viejo amigo suyo: Rob Citrone.

Se trata de un multimillonario, dueño del fondo de inversión Discovery Capital. De acuerdo a lo que publicó el prestigioso medio de comunicación especializado en el mundo financiero internacional, Bloomberg, gana unos dos millones de dólares por día especulando en la Argentina.

Según una detallada nota de La Política Online, Citrone venía comprando deuda y acciones argentinas desde la llegada de Javier Milei a la presidencia. Adquirió bonos con tasas cercanas al 20%, convencido de que la probabilidad de default era menor. Gracias a esas apuestas, su fondo ganó 52% en 2024 y más de 20% en 2025, en dólares. No existe negocio financiero en el mundo que dé esa rentabilidad en moneda estadounidense.

El dato más llamativo es que durante septiembre, en plena corrida cambiaria tras la derrota electoral en provincia de Buenos Aires y con el fantasma del default sobrevolando la economía argentina, Citrone compró más bonos argentinos a precio de remate. Fue justo la semana anterior a los posteos en X de Bessent detallando el avance de las negociaciones con Milei. Días después, el anuncio del rescate del Tesoro hizo subir fuerte los precios de los bonos, por lo que Citrone se hizo de ganancias millonarias. Todo indica a una jugada de inside information, es decir, de información financiera privilegiada, algo que esta categóricamente prohibido.

Citrone y Bessent se conocen del mundo financiero. Ambos trabajaron para George Soros, el histórico empresario e inversor que ha apoyado movimientos liberales. El 14 de abril pasado cuando Bessent visitó a Milei en la Casa Rosada para respaldarlo, también lo hizo Citrone.

A su vez, según el medio especializado CE Noticias Financieras, fue Citrone que insistió en abril a su amigo Bessent para que convenciera al FMI que rescatara a Milei y viajó a la Argentina ese mismo mes, cuando el secretario del Tesoro visitó Buenos Aires. En ese viaje, Citrone fue recibido por Milei y otros altos funcionarios del gobierno libertario.

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario