MALVINAS EN MILEIZUELA: El Reino Unido y una empresa israelí buscan saquear 500 millones de barriles de petróleo del Mar Argentino.-
13 DE AGOSTO DE 2025.- Reino Unido, junto a la empresa israelí Navitas Petroleum, planean saquear 500 millones de barriles de petróleo de las Islas Malvinas, según informó el Gobierno que ocupa el territorio argentino en un documento oficial. El lugar elegido para la exploración petrolífera es el estuario de la Isla de los Leones Marinos, ubicada 240 kilómetros al sur de la Isla Soledad.
La foto muestra a una torre offshore extrayendo petróleo en le medio del mar
En Malvinas las autoridades locales abrieron una consulta popular el pasado 24 de junio y que durará hasta el 5 de agosto de este año, de acuerdo a lo que publicó el departamento de Recursos Minerales de la administración kelper, para saber si respaldan el plan para extraer hasta 500 millones de barriles de petróleo.
Documento oficial sobre la explotación petrolera en Malvinas
Ya hay una consulta en curso entre la población Kelper para legitimar la extracción y explotación de petróleo al sur de la Isla Soledad (la oriental de las Malvinas). El saqueo estaría a cargo de la empresa israelí Navitas Petroleum a quien le concedieron los derechos de explotación. El presidente Milei, quien manifestó su admiración por Margaret Thatcher y su afinidad con el sionismo, todavía no se pronunció al respecto.
La empresa israelí Navitas Petroleum es quien tiene en su poder la mayoría de los derechos de explotación sobre ese territorio (posee actualmente el 65% de las acciones del proyecto, y el resto es de británica Rockhopper). De concretarse la operación, la mayor parte de las ganancias irían a los accionistas en Israel y Estados Unidos, precisó medio británico The Telegraph.
La etapa inicial de la explotación hidrocarburífera, prevista para 2025, contempla la perforación de 23 pozos. Además de tratarse de un saqueo multimillonario, la explotación también pone en riesgo la biodiversidad de la región. De concretarse, sería la primera perforación en la historia del archipiélago argentino.
FUENTE . The Telegraph.