CAMBIO CLIMATICO : China y Rusia emprenden una misión conjunta en el Ártico, ¿por qué es importante?
24 DE JULIO DE 2025.-Durante la expedición los investigadores de los dos países explorarán la evolución de los mares árticos y las fuerzas detrás del cambio climático global.
Una expedición científica marina en el Ártico conjunta entre China y Rusia se ha puesto en marcha este martes a bordo del buque científico ‘Akademik M.A. Lavrentiev’, informa Xinhua. Se trata de la primera misión marina conjunta entre Moscú y Pekín en cinco años.
La misión, de 45 días, comenzó en Vladivostok y se dirige hacia el mar de Bering y el noroeste del océano Pacífico. A bordo del buque se encuentran 25 científicos del Instituto Oceanográfico del Pacífico de la Rama del Lejano Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia y del Primer Instituto de Oceanografía del Ministerio de Recursos Naturales de China, que explorarán la evolución de los mares árticos y los efectos del cambio climático en los entornos de aguas profundas.

Además, los científicos realizarán un estudio medioambiental exhaustivo de zonas típicas del mar de Bering y del noroeste del océano Pacífico y explorarán los sistemas de respuesta y los efectos de retroalimentación en la región durante los últimos 126.000 años, período conocido como el Cuaternario Tardío.
Compromiso compartido.
En la ceremonia del inicio de la expedición, el cónsul general interino de China en Vladivostok, Wang Jun, destacó la importancia de tales misiones y expresó la esperanza de que los hallazgos mejoren la comprensión de la evolución climática en la región del Pacífico Norte-Ártico y proporcionen un respaldo científico crucial para predecir futuros cambios ambientales. «En una era de creciente globalización e integración regional, la reanudación de la investigación marina conjunta [entre China y Rusia] subraya el compromiso compartido de ambos países para abordar el cambio climático global y promover las ciencias marinas«, manifestó.
Por su parte, el director del Instituto Oceanográfico del Pacífico, Denís Makarov, señaló que el estudio ayudará a reconstruir la evolución de los océanos y el clima para predecir mejor el impacto del cambio climático actual y futuro en los ecosistemas marinos regionales, la pesca y las vías marítimas.
FUENTES : Guo Feizhou / www.globallookpress.com y RT agencia de Noticias internacional//