ORDEN 66 A JUBILADOS ARGENTINOS ? : Amplio operativo por la nueva marcha de Jubilados a Plaza de Mayo.-
24 DE JULIO DE 2025.- Una nueva manifestación se dio este miércoles en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, donde los jubilados marcharon al Congreso en reclamo por un aumento en sus haberes y en el bono que perciben. Otras agrupaciones se sumaron a la habitual movilización. Hubo tensión con las fuerzas policiales encargadas de un amplio operativo.

En esta nueva convocatoria, el reclamo principal fue el aumento de las jubilaciones mínimas hasta los 1.250.000 pesos, la restitución plena de medicamentos y tratamientos, así como el restablecimiento de la movilidad jubilatoria.
Los manifestantes exigieron el fin de la “represión sistemática del gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich”, sosteniendo que el accionar policial de las semanas anteriores dejó heridos de gravedad.
A la movilización se sumaron trabajadores de distintas ramas, como los representantes de Georgalos, los empleados de Secco, agrupaciones estudiantiles y de derechos humanos, quienes solidariamente acompañan el reclamo jubilado.
La consigna acordada para este miércoles incluyó también el rechazo a los vetos presidenciales sobre leyes vinculadas a prestaciones sociales y sobre la moratoria previsional. Las organizaciones plantean la necesidad de promover la “unidad con todas las luchas en pie”, articulando demandas diversas frente al avance de políticas de ajuste y represión.

Diferentes agrupaciones se movilizaron en el centro porteño pidiendo por un aumento en las jubilaciones y sumaron diferentes reclamos. También se registraron complicaciones con el tránsito.
La policía preparó un importante operativo en las inmediaciones del recinto, mientras buscan evitar los cortes de calle aplicando el protocolo antipiquete. Un grupo de la Policía de la Ciudad acompañó a los manifestantes para que no corten la totalidad de la av De Mayo. Allí, se registraron algunos empujones y pequeños enfrentamientos con algunos de los protestantes.
Las fuerzas de seguridad liberaron nuevamente la traza para que todos los manifestantes se concentren en la Plaza de Mayo. Allí se espera que se lea un documento, donde harán referencia al aumento de las jubilaciones y otros reclamos.
El despliegue policial rodeó la zona, con vallados preventivos en los principales accesos a la Plaza del Congreso y la presencia de móviles de la Policía de la Ciudad y de la Policía Federal.
La situación de los jubilados se agravó en las últimas semanas luego del anuncio del presidente Javier Milei de vetar el incremento de la jubilación mínima que fue aprobado en el Senado. También anticipó el rechazo al proyecto de moratoria previsional, lo que pone en riesgo las futuras jubilaciones de millones de trabajadores, especialmente mujeres que no cumplen con el total de años de aportes requeridos. Por otro lado, la negativa presidencial también alcanza al proyecto de emergencia en discapacidad, que pretendía asegurar recursos y asistencia hasta diciembre de 2027 para miles de personas y sus familias.