Internacionales

HABEMUS PAPAM : Robert Francis Prevost Martinez nacido en Chicago.Vivió 40 años en Perú y se considera latinoamericano.

8 DE MAYO DE 2025- Noticia en desarrollo. 

Leon XIV, nuevo Papa elegido apenas en el segundo día del Concilio romano, fue creado cardenal hace muy poco tiempo por el Papa Francisco. Es considerado » cercano al pueblo» y a los desfavorecidos.

  • Prevost fue nombrado por el papa Francisco como su papable favorito entre los cardenales de Estados Unidos
  • El religioso agustino tiene doble nacionalidad: la americana y la peruana, por lo que se le considera un puente entre EEUU y Latinoamérica

Hoy en el dia de la Virgen de Lujan, el nuevo Papade origen agustiniano asume el nombre de LEON, por el Papa León XIII, autor de la revolucionaria encíclica «Rerum Novarum».-

Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa?

Papa León XIV: ¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo líder de la Iglesia Católica? | Euronews

El Papa León XIV, que lideró a los agustinos y que fue misionero en Perú, fue elegido este jueves tras cuatro votaciones, apenas 24 horas después del inicio del cónclave. Pero, ¿quién es realmente el nuevo Papa?
La Iglesia Católica ha encontrado a su nuevo líder tras la muerte del Papa Francisco el pasado el 21 de abril. La fumata blanca salió de la chimenea de la Capilla Sixtina este jueves sobre las 18:07, unas 24 horas después del inicio del cónclave. Robert Francis Prevost Martínez, de raíces españolas por parte de madre, resultó elegido tras apenas cuatro votaciones y logró al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores.

Prevost, cuyo nombre papal será Papa León XIV, ha aparecido en el balcón de San Pedro esta tarde, donde ha saludado a todos los fieles que han viajado hasta la icónica plaza para conocer al nuevo pontífice. Las especulaciones han sido muchas en los últimos días, tanto sobre el nombre del nuevo Santo Padre como sobre la duración del cónclave, que ha sido rápido, igual que el de Benedicto XVI en 2005.

El nombre del nuevo pontífice ha sido anunciado por la figura destacada de la diplomacia vaticana, Dominique Mamberti, que desempeñó importantes funciones en la Santa Sede hasta su nombramiento como cardenal protodiácono en 2024.

«El mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, de la mano de Dios y entre nosotros avancemos hacia adelante», dijo el nuevo pontífice en su primer discurso en la Plaza de San Pedro.

¿Quién es el nuevo Papa?
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años de edad, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, pero ha vivido 40 años en Perú. El nuevo Papa León XIV lideró a los agustinos y se ordenó sacerdote en 1982. Licenciado por la Universidad Santo Tomás de Aquino. Francisco le encargó supervisar a los obispos del mundo y tiene visión internacional. Fue nombrado cardenal hace dos años.

Prevost, muy cercano al Papa Francisco desde que se conocieron en Buenos Aires, coincide con él en su compromiso con los más pobres y los migrantes. Ha elogiado la autenticidad evangélica de Francisco y su visión de una Iglesia humilde, al servicio de los necesitados. En una entrevista, recordó el primer viaje del Papa a Lampedusa como símbolo de su cercanía a los migrantes, y destacó una carta reciente en la que Francisco pedía a los obispos estadounidenses empatía hacia quienes sufren, en el contexto de las políticas de deportación masiva.

Además, Prevost apoya la acción urgente contra el cambio climático y respalda una Iglesia sinodal. Sin embargo, se opone a la ordenación de mujeres, argumentando que convertirlas en clérigos podría generar nuevos problemas en lugar de resolver los existentes.

Su formación académica es extensa: obtuvo una licenciatura en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago, y más tarde se doctoró en Derecho Canónico con honores en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma, donde su tesis se centró en el rol del prior local dentro de su orden religiosa.

Fuente: EuroNews y medios locales

 

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario