Política

RERUM NOVARUM ? : Malena Galmarini, posible candidata en cualquiera de las dos elecciones 2025.

28 DE ABRIL DE 2025.- Malena Galmarini podría ser candidata en cualquiera de las dos elecciones. Si va en la bonaerense, competirá por la Primera, donde se eligen representantes para el Senado y donde el gran objetivo del massismo será retener la banca que deja en diciembre Sofía Vanelli. La sección del norte del conurbano es el bastión del FR y donde se supone que tendrá más poder de fuego en la rosca por las listas.

Si no va ni ella ni Massa, la fuerza tiene para poner sobre la mesa otros nombres de peso: el intendente de San Fernando, Juan Andreotti. Javier Osuna, de Las Heras, es otro de los que estará en la mesa de discusión seccional.

En la Tercera sección el massismo pondrá en juego dos bancas en Diputados, la de Ayelén Rasquetti y la del expresidente del club Lanús, Nicolás Russo. En la fortaleza electoral del kirchnerismo del sur del conurbano, donde CFK además podría ser candidata, la especulación es que el resto de los sectores quedará relegada en el armado de la boleta. El massismo, para colmo, no tiene nombres de peso, donde solo controla una intendencia, la de Presidente Perón vía Blanca Cantero.

Alexis Guerrera y el armado en la Cuarta
En la Cuarta, noroeste bonaerense, el armado tendrá como principal articulador a Alexis Guerrera, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense y ex intendente de General Pinto. La sección pone en juego senadurías y el massismo no logró meter nada en la elección de 2019, por lo que el desafío va a ser colar un nombre en uno de los lugares a salir de la lista.

En la elección de 2023, la lapicera para el armado de las listas en la Cuarta la compartieron Guerrera y el intendente de Pehuajó, el utral-K Pablo Zurro. Entre el cristinismo y el Frente Renovador se quedaron con cuatro de los cinco primeros lugares de la nómina. Ahora, los dos buscan consolidar ese rol en la mesa de negociaciones que se abrirá hasta el cierre de listas del 8 de agosto.

En febrero, el presidente de Diputados encabezó un plenario seccional del FR al que fueron los intendentes Dario Golía, de Chacabuco; Alfredo Zavatareli, de General Pinto y Juan Martínez, de Rivadavia. De esa cantera saldrán los nombre que el massismo va a poner sobre la mesa para la negociación.

Una situación similar se da en la Quinta, que renuneva cinco bancas de senadores, ninguna de las cuales está hoy ocupada por massistas. Se descarta que el diputado de Dolores Ramiro Gutiérrez, un histórico del massismo, tendrá incidencia en la definición de los nombres para negociar.

Ramiro Gutiérrez y Sergio Massa.

El peso de los intendentes
En la Sexta el massimo pone en juego la banca que tiene la diputada Fernanda Bevilacqua. Es una sección donde el FR controla varias intendencias y esos jefes comunales -Ricardo Marino de Patagones y Sergio Bordoni de Torquinst- estarán en la definición.

La Séptima es la sección donde el massismo parece tenerla más difícil. Sólo se eligen tres senadores y es probable que el FR tenga que pelear con uñas y dientes el tercer casillero. Los intendentes Maximiliano Sciani , de Roque Pérez y Marcos Pisano, de Bolívar y un dirigente con recorrido como Ricardo Lissalde discutirán el armado de las listas.

La pulseada en La Plata
En la Octava, sección conformada únicamente por La Plata, la pelea por la lista será intensa. El peronismo renueva tres de las seis bancas de Diputados que se ponen en juego, cada una de las cuales está en manos de una tribu distinta del peronismo. El massismo tiene la de Juan Malpeli, que termina en diciembre y aspira a ser reelecto.

En la capital bonaerense, el FR peleará por un lugar «a salir» en la boleta de Unión por la Patria. Si no es Malpelli, que va por la reelección, el otro nombre que se proyecta es el del titular de AUBASA, José Ramón Arteaga.

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario