Gremiales

EL DESEMPLEO AVANZA : Whirlpool dejará de producir en la Argentina. cerró su planta de Pilar y dejó a 220 trabajadores en la calle.-

27 DE NOVIEMBRE DE 2025.- La planta de Pilar de Whirlpool no cumplió con las expectativas de la empresa y cerró.La planta de Pilar de Whirlpool no cumplió con las expectativas de la empresa y cerró.

Whirlpool anunció el cierre definitivo de su planta de lavarropas y dejó  afuera a 220 trabajadores | Agencia Comunas

El empresariado argentino volvió a mostrar su cara más cruenta con el anuncio del cierre de la planta de la firma Whirlpool ubicada en el Parque Industrial Fátima del municipio bonaerense de Pilar, que dejó a 220 trabajadores en la calle. Apretados por la recesión y las bajas ventas, y las importaciones indiscriminadas que dificultan su competitividad, la clase social que el presidente Javier Milei definió como «héroes» por la generación de empleo, no resiste la motosierra libertaria, mientras la desocupación crece y se transforma en la principal preocupación en el país.

La fábrica alegó una «fuerte desaceleración del consumo y aumento significativo de las importaciones».

La decisión de la compañía afectó solamente a esa planta, ya que mantendrá activa toda su estructura comercial y de distribución que tiene en el país desde hace 35 años, en la cual se desempeñan más de 100 personas. Mientras tanto, las negociaciones con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para indemnizar a los despedidos y sumarles un monto extra por su salida intempestiva comenzaron este miércoles.-

«Ellos también son consumidores. Ellos producen con sus manos los lavarropas, son consumidores al final del día. No los vemos solamente como colaboradores. Si en el futuro pudiéramos volver a producir, la idea es que relación sea a largo plazo», anunciaron desde Whirlpool. «La idea es empezar el camino de la transición y organizarnos hacia una operación más comercial que de fabricación«, añadieron.-

«Esta decisión implica una reconfiguración estructural de la operación en la Argentina. A partir de este cambio, Whirlpool concentrará su presencia en el país en actividades estrictamente comerciales y de servicio, garantizando el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el territorio de Argentina», detallaron en un comunicado.

Según precisaron, «se trataba de un modelo de negocio operativo y competitivo para hacerlo mucho más ágil y eficiente, lo que no pudo lograrse en un contexto de fuerte desaceleración del consumo y aumento significativo de las importaciones». Lo cierto es que la planta que van a cerrar -aunque todavía no confirmaron su destino- se inauguró en octubre de 2022 con el fin de producir 300.000 productos por año y lograr exportar el 70% de estos. Los números no acompañaron el proyecto, ya que en la actualidad sólo la mitad se exportaba, mientras que la producción también alcanzaba a unas 150.000 unidades al año.

«No nos dieron ningún previo aviso, nos acaban de desvincular a toda la empresa, incluido el personal de administración, recursos humanos. Cierran completamente y nos trajeron un transporte para el que se quiera ir«, relató durante la mañana del miércoles el trabajador Ignacio Cabezas en diálogo con Materia Prima, de la FM Plaza 92.1. A su vez, aseguró que sus compañeros estaban «todos en la playa» y que no se irían «hasta que les den una respuesta coherente».

 

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario