UOM AL SUR DE LA PATRIA : Paro total indeterminado en Tierra del Fuego por peligro de mas de 60.000 empleos por la importación de electrónicos.-
14 DE MAYO DE 2026.– Un día después que el gobierno de Javier Milei anunció una rebaja de impuestos para la importación de electrónicos que impacta directamente sobre el entramado industrial en Tierra del Fuego, desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunciaron una medida de fuerza que califican de «histórica»: un paro total por tiempo indeterminado en respuesta directa a la decisión de la administración libertaria.
La resolución de la UOM Seccional Río Grande se adoptó como parte de una serie de acciones para revertir la medida del Gobierno nacional con el argumento que destruirá miles de puestos de trabajo en la provincia austral. El paro total de actividades será por tiempo indeterminado a partir de este mismo martes 14 de mayo a las 12 horas hasta tanto se revise la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados.
Además, desde la UOM fueguina convocaron a una movilización masiva al centro de la ciudad, en rechazo al «nuevo embate contra la industria nacional y los puestos de trabajo» y reafirmaron su decisión de «defender el derecho soberano a habitar Tierra del Fuego». Así quedó plasmado en un documento difundido públicamente luego de que el Congreso de delegados de la UOM adoptó la hoja de ruta de acciones sindicales.
Además de repudiar enérgicamente los anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni, y «las declaraciones provocadoras de funcionarios nacionales», la organización ratificó su compromiso con la Ley 26.539, sancionada en 2009, que sostiene el régimen de promoción industrial en la isla.
«Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad», expresaron desde el gremio metalúrgico. Y remarcaron que la situación actual «afecta gravemente a la industria, los puestos de trabajo y el derecho soberano a continuar habitando esta provincia».
La decisión de paralizar la producción cuenta con el respaldo del Secretariado Nacional de la UOM, bajo la conducción de Abel Furlán, y de todas las seccionales del país. En su resolución, el gremio también exige una respuesta clara por parte del gobierno provincial, en manos de Gustavo Melella. Y exhorta a la cámara empresarial AFARTE, al Grupo Mirgor y las autoridades nacionales del sindicato a sumarse a las acciones de repudio a la decisión de la Casa Rosada.
Asimismo, reitera que el objetivo es preservar los puestos de trabajo, sostener la producción nacional y continuar habitando la provincia con dignidad. Por estas razones, estiman que el paro se mantendrá hasta tanto se logre una resolución «favorable y concreta» que garantice la continuidad del régimen de promoción industrial y de los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de la provincia.