PolíticaProvincial

CUMBRES BORRASCOSAS : Kicillof reunió a 40 intendentes y va al frente tras la derrota y la interna con CFK.

1 DE NOVIEMBRE DE 2025.- El Gobernador recibió a una multitud de jefes comunales en Berazategui para planificar la segunda etapa de la gestión bonaerense. Clima caldeado en el peronismo.
En “La Casona” del Ministerio de Desarrollo Agrario ubicada en Berazategui, más de 40 intendentes fueron recibidos este viernes por el mandatario bonaerense Axel Kicillof.

Los jefes comunales acudieron casi sin ausencia al llamado del líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en medio de la turbulencia en el peronismo causada por la derrota electoral en la Provincia y la fuerte crisis tras la carta de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Hubo anuncios, “balance positivo” y reorganización con el Gobernador a la cabeza.

Fuentes cercanas al encuentro revelaron a Diagonales que el temario giró en torno a cuatro puntos: el análisis de las elecciones, el Presupuesto 2026 en la Provincia, la exclusión de Kicillof en la convocatoria de Nación a los Gobernadores y la construcción de una alternativa para 2027. También se dialogó sobre la situación en los municipios y la crisis económica que en los últimos días llevó a varios distritos a declarar la emergencia ante la caída de la coparticipación y la recaudación fiscal.

Como resultado de lo planteado, el Gobernador acordó contar con el apoyo de los intendentes para presentar el Presupuesto 2026 el lunes a las 15 en la Casa de Gobierno bonaerense. El plan del mandatario provincial es conseguir el empuje de los municipios para avanzar con la “Ley de Leyes”, tras dos años de prórrogas, en compañía de las Leyes de Financiamiento y Fiscal Impositiva.

Por otra parte, si bien la convocatoria había sido lanzada varios días atrás, la reunión estuvo atravesada por el caldeado clima que generó la incendiaria misiva que publicó más temprano CFK, quien apuntó directamente a Kicillof como supuesto responsable de la derrota en las elecciones de octubre al haber desdoblado para votar antes en septiembre -comicios en los que, a diferencia de los nacionales, el peronismo arrasó-.

En ese sentido, sin aludir directamente a CFK, desde la reunión mencionaron a Diagonales que el balance del año electoral fue “positivo” ya que el peronismo consiguió una notable victoria en septiembre y cayó por solo medio punto porcentual en octubre pese a la nacionalización de la campaña y a la injerencia de los Estados Unidos en los comicios. Posteriormente, en diálogo con la prensa, el ministro de Gobierno Carlos Bianco contó que Kicillof pidió “no enredarse en discusiones internas”.

 

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario