San Miguel: La seguridad aquí no existe dijo a"Chiche" Gelblung un destacado comerciante.
Fue el viernes, en Radio Mitre, en diálogo con el conocido periodista «Chiche» Gelblung. que el tema de la seguridad en San Miguel, llegó a los oyentes de la provincia de Buenos Aires, » Chiche» recibió un mail del Lic. Horacio G. Gowland , que leyó al aire primero y luego se puso en comunicación telefónica con este comerciante del rubro de informática que aseguraba en su mensaje » haber sido asaltado en su negocio i impunemente 3 veces en treinta días»
En diálogo con Gowland , el periodista puso el acento sobre el polo de delicuencia que es por todos conocido del conglomerado de pubs y boliches nocturnos en San Miguel, » lugar donde circula la droga libremente y se vende alcohol a los menores», aseguró el periodista, preguntando seguidamente que hace el gobierno municipal al respecto. El comerciante, que se identificó tambien en su carta on line como tesorero y miembro de la Asociación de Comerciantes de San Miguel, contestó que creïa la responsabilidad estaba en un estadio más arriba del gobierno municipal y defendió elocuentemente la gestión de De La Torre, indicandó que a pesar de los patruyeros que trajo provincia y del un programa de prevención del delito en esa zona de boliches, la cuadrícula que cubren los vehículos de la comisaría tercera de la localidad» no es más de 2 kilómetros cuadrados. Y que no alcanza…» Por su parte » Chiche» manifestó su desacuerdo y cargó las tintas manifiestamente, sobre la responsabilidad del jefe comunal en el tema, hasta que el dialogo se extinguió.La conversación terminó a las 10.14 de la mañana del 20 de marzo, sin haberse puesto de acuerdo.
Texto de la Carta leída en radio Mitre:
La eficiencia, no siempre está ligada a la necesidad de mayores recursos, tal es el caso de la Seguridad Ciudadana en San Miguel.
Un análisis de lo sucedido en esa materia durante el presente año, demuestra que pese a la provisión por parte del Ministerio de Seguridad de 15 nuevos patrulleros, contando de esta forma con mejores y mayores medios. Sin embargo, en los últimos 60 días, cambio de autoridad mediante, la Inseguridad se incrementó fuertemente, llegándose a una situación similar a una zona liberada.En lo personal en mi “comercio de informática”, fui asaltado en tres oportunidades, en menos de 30 días, dos veces por la misma persona, con armamento moderno (no improvisaba). En las dos primeras oportunidades la patrulla del 911, se demoró 50 minutos, claro, su cuadrícula es de 2 kilómetros de lado.
En la tercera habiendo alertado al 911, sobre tipo de vehículo, color, últimos tres dígitos de la patente y dirección de la huida de los asaltantes, no se realizó ningún procedimiento de persecución.Además, mañana debo recordar pagarle al señor Montoya, el Arbanet, para que el Gobernador Scioli, pueda seguir volcando fondos a la Seguridad, esperando que en esta oportunidad sea en “beneficio” de los vecinos y comerciantes.Concluyendo, la Seguridad Ciudadana en San Miguel «no existe» y no es sólo un problema de recursos.Nota: Lo expuesto en la presente, excluye al Señor Intendente de San Miguel, que no es responsable de la Seguridad en el Partido.
Lic. Horacio G. Gowland
horacio@gowland.com.ar
Tesorero – Cámara de Comercio e Industria de San Miguel
Para comentar debe estar registrado.