DAVID Y GOLIAT: Zohran Mamdani.Mulsumán , socialista y el más joven en más de un siglo.
6 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Este joven progresista, que será el primer alcalde musulmán y de ascendencia surasiática de la ciudad, ha reivindicado sus raíces en una urbe diversa. Publicó un video de campaña completamente en urdu, intercalado con fragmentos de películas de Bollywood. En otro, hablaba en español.
Nacido en Kampala, Uganda, Mamdani se mudó a Nueva York con su familia a los 7 años. Asistió a la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx y posteriormente se graduó en Estudios Africanos en el Bowdoin College, donde cofundó el grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina.

Los neoyorquinos salieron a apoyar a Zohran Mamdani, quien ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York, el martes.
Para este inmigrante de origen indio, de creencia musulmana, la victoria supone una poderosa reprimenda al presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha intentado frenar drásticamente la inmigración al país, y adquiere un significado aún mayor en una ciudad que todavía lucha contra las profundas cicatrices de la islamofobia posterior al 11-S.
Pero las repercusiones de su éxito también se sienten a más de 8.000 millas de distancia, en ciudades de todo el país más poblado del mundo, donde su ascenso es a la vez celebrado y criticado.
La victoria de Mamdani lo sitúa a la vanguardia de un grupo global de líderes de la diáspora que han roto barreras políticas en los últimos años. En Estados Unidos, Kamala Harris alcanzó el segundo puesto más importante del Gobierno. Al otro lado del Atlántico, Rishi Sunak se convirtió en primer ministro británico, mientras que Sadiq Khan obtuvo la alcaldía de Londres..

La victoria de Mamdani “realmente sitúa a la diáspora del sur de Asia en el centro del debate”, dijo Sangay Mishra, profesor asociado de política y relaciones internacionales en la Universidad de Drew.
Pero la elección de Mamdani también amplifica un principio central de su identidad política: su crítica abierta al Gobierno del primer ministro de India, Narendra Modi, y su agenda nacionalista hindú.


