LEGISLATURA PORTEÑA : Homenaje a la «Fundación FLOR» por la 10° Edición de los Premios a la Diversidad.-
12 DE AGOSTO DE 2025.– A 10 años de la creación de los premios FLOR a la Diversidad, se entregó un beneplácito por su destacada labor en la promoción de la equidad y la inclusión en las organizaciones, así como por su compromiso al generar cambios positivos en la sociedad.
El acto se llevó a cabo en el Salón Dorado y contó con la presencia de la diputada y autora del proyecto, María Sol Méndez; la Presidenta de la Fundación FLOR, Andrea Grobocopatel; y la Directora Ejecutiva de la Fundación, Giselle Petraglia.-
Desde su creación, estos premios reconocen a empresas, pymes, ONGs y organismos públicos que desarrollan políticas y acciones concretas para fomentar la diversidad y la inclusión. En sus diez ediciones, más de 350 organizaciones se han postulado y 91 han sido distinguidas por sus iniciativas innovadoras, consolidando además una red de más de 180 aliados y sponsors.
La ceremonia, que se realiza anualmente en la Ciudad de Buenos Aires, reúne a referentes del ámbito empresarial, académico y social, convirtiéndose en un espacio de encuentro, intercambio y difusión de buenas prácticas.
Andrea Grobocopatel agradeció a su padre, a la Legislatura, y a la diputada Sol Méndez por el reconocimiento y por impulsarlo. Además, remarcó que “estos premios son un faro que honran la diversidad y la equidad. Queríamos mostrar y visibilizar que esto es posible para que estos ejemplos inspiren a otros a hacer.”
“El alma de las organizaciones son las personas, este beneplácito es para los premios, pero también para quienes hacen posible la Fundación, que demuestran que cuando la diversidad y la colaboración se encuentran lo imposible deja de serlo” expresó Giselle Petraglia.
Por su parte la diputada Sol Méndez honró a las homenajeadas por su trayectoria durante tantos años y por haber hecho posible este camino. Además, remarcó la importancia de las organizaciones civiles y privadas ya que “suelen llegar donde el Estado no llega”. Finalmente, mencionó que “este reconocimiento, más allá de lo simbólico, marca el rumbo que queremos seguir, donde se impulse el crecimiento de las mujeres y las potencie, y donde se construya una sociedad más justa, equitativa y solidaria”
FUENTE: PRENSA LEGISLATURA CABA.-