MEMORIA COLECTIVA: A 25 años de su apertura, Morón celebra el aniversario de la «CASA DE LA MEMORIA Y LA VIDA».-
2 DE JULIO DE 2025.-A 25 años de su apertura, Morón celebra el aniversario de la Casa de la Memoria y la VidaA 25 años de su apertura, Morón celebra el aniversario de la Casa de la Memoria y la VidaA 25 años de su apertura, Morón celebra el aniversario de la Casa de la Memoria y la Vida
Este 1° de julio, el Municipio de Morón celebra los 25 años de la creación de la Casa de la Memoria y la Vida, un espacio emblemático que nació en el año 2000 para honrar la memoria colectiva, fomentar el debate y mantener viva la defensa de los derechos humanos. Ubicada en el predio de la ex Quinta Seré, la iniciativa marcó un hito en toda Latinoamérica.
La Casa funciona a metros del edificio que fue, durante la última dictadura, un centro clandestino de detención y tortura conocido como la Mansión Seré, manejado por la Fuerza Aérea entre 1977 y 1978. La recuperación del predio representó una conquista social y política en la lucha por la verdad y la justicia en la historia reciente del país.
El espacio, fue inaugurado en el año 2000 como el primer sitio latinoamericano dedicado a promover la memoria colectiva y los derechos humanos en donde alguna fue un centro clandestino.
En 2015, el predio fue declarado Lugar Histórico Nacional, una iniciativa impulsada por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esta declaración reafirmó el valor simbólico del sitio como testimonio del terrorismo de Estado y como faro para nuevas generaciones comprometidas con los derechos humanos.
Tanto la Casa de la Memoria como el Espacio Mansión Seré están abiertos al público de lunes a viernes, de 8 a 17 h. Se realizan visitas guiadas para escuelas, organizaciones y vecinos, que pueden coordinarse vía mail. A 25 años de su creación, el espacio sigue siendo un punto de encuentro para reflexionar y construir memoria colectiva.