InternacionalesPolítica

PAZ EN MEDIO ORIENTE ? : Trump apuesta todo a su plan en Gaza mientras 30 líderes llegan a la cumbre

13DE OCTUBRE DE 2025.– Una treintena de líderes mundiales están listos para reunirse en el balneario de Sharm el-Sheikh y dar su respaldo a los acuerdos de paz entre Israel y Hamás, según el plan propuesto por el presidente Donald Trump, que contó con la mediación de Egipto, Qatar y Turquía. Mientras Benjamin Netanyahu arroja sombras sobre el proceso, diciendo que las operaciones militares no han terminado, Trump confía en la solidez de los compromisos.

“La guerra ha terminado. La guerra ha terminado, ¿lo entienden?”. Con esta frase el presidente estadounidense Donald Trump, principal impulsor de los acuerdos entre Israel y Hamás para lograr la paz en Gaza, disipó las preocupaciones que desató el primer ministro Benjamin Netanyahu, al afirmar que las operaciones militares de Israel en Gaza no han terminado.

Así respondió Trump a periodistas que le preguntaron sobre las palabras de Netanyahu antes de abordar el Air Force One para su viaje a Israel y Egipto, y a los que aseguró que confía en que el alto el fuego en Gaza se mantendrá.

En la primera parada, Trump espera reunirse con familiares de los rehenes y pronunciar un discurso en la Knéset o parlamento israelí, y en la segunda, encabezar la cumbre de paz de Sharm el-Sheikh, a la que asistirán unos 30 líderes mundiales para dar su respaldo a los acuerdos propuestos por él y alcanzados con la mediación de Qatar, Egipto y Turquía.

Para Trump, el cansancio por dos años de guerra desde los ataques de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2023 jugará un papel importante para forzar la voluntad de paz de los actores. Otro factor será la receptividad positiva en torno al fin de las hostilidades.

«Todos están felices, ya sean judíos, musulmanes o países árabes, todos los países están bailando en las calles. Y es un momento que no creo que se vuelva a ver», aseguró Trump.

Sin embargo, el mandatario estadounidense sabe que quedan puntos importantes por definirse para la plena entrada en vigor de los puntos contenidos en su plan de paz.

A bordo del Air Force One, reconoció ante la prensa que no está seguro de lograr un acuerdo para que sea aceptado su candidato para encabezar la junta de paz de Gaza, el ex primer ministro británico Tony Blair: «Siempre me ha gustado Tony, pero quiero descubrir que es una opción aceptable para todos».

Blair no goza del favor de políticos y analistas palestinos, pero incluso los miembros de su propio partido, el Laborista, tienen dudas de su idoneidad, luego del papel que jugó en la invasión a Irak en 2003, pues detonó ese conflicto con la supuesta premisa de que este país tenía armas de destrucción masiva, lo cual resultó ser falso.

Respaldo mundial a los acuerdos
Veintiséis mandatarios nacionales y tres líderes de organismos internacionales han sido confirmados para tomar parte en la cumbre de paz de Sharm el-Sheikh, en la que se firmarán los acuerdos que han dado lugar al actual alto el fuego en Gaza.

Además de Donald Trump, principal promotor del plan, el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi copresidirá el encuentro, en su calidad de anfitrión y mediador clave en los acuerdos.

La lista de jefes de estado incluye al presidente francés Emmanuel Macron, el del Gobierno español Pedro Sánchez, el primer ministro del Reino Unido Keir Starmer, la de Italia Giorgia Meloni y el canciller alemán Friedrich Merz.

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario