PolíticaProvincial

MUJER RENOVADORA : Jimena López, la primera mujer en la lista de Fuerza Patria para Diputados Nacionales.-

18 DE AGOSTO DE 2025.- La necochense Jimena López, actual presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén y referente del Frente Renovador, se confirmó como candidata a diputada nacional en la lista de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, ocupando el segundo lugar detrás de Jorge Taiana y convirtiéndose en la primera mujer de la nómina.

López, nacida el 26 de octubre de 1979, comenzó su carrera en la gestión pública local, desempeñándose como secretaria de Desarrollo Humano y Políticas de Género durante la intendencia de su hermano Facundo López (2015–2019) en Necochea.

En 2017 se lanzó como candidata a senadora por la quinta sección electoral y, en 2019, asumió como diputada nacional en reemplazo de Luana Volnovich. Durante su mandato fue vicepresidenta primera de la Comisión de Transporte, desde donde impulsó el proyecto Alcohol Cero al Volante, enfocado en reducir la siniestralidad vial asociada al consumo de alcohol.

La dirigente necochense y presidenta del Puerto de Quequén ocupa el segundo lugar en la nómina que lidera Jorge Taiana. Su trayectoria combina gestión local, legislativa y nacional, y ahora le da a Necochea representación en el Congreso.

El 1 de diciembre de 2022 renunció a su banca para asumir como secretaria de Transporte de la Nación, donde continuó la modernización del transporte heredada de Mario Meoni. En 2023, fue designada primera mujer presidenta del Puerto de Quequén, desde donde prometió gestionar con “transparencia, eficiencia y acercando el puerto a la comunidad”.

Jimena López, la primera mujer en la lista de Fuerza Patria 
Jimena López, la primera mujer en la lista de Fuerza Patria .-

Al anunciar su candidatura, López publicó un mensaje en redes sociales que refleja su visión política:Aunque no llegó a postularse, en 2021 expresó su aspiración local: “Mi sueño es ser intendenta y que sea una intendencia feminista”.

Ante un gobierno del odio y la crueldad, del ajuste y el desprecio por los más vulnerables, nuestra fuerza está en la unidad. Aunque quieran rompernos, aunque busquen fragmentarnos, vamos a seguir de pie. Porque la democracia no se entrega.”

Y añadió: “Nos une la certeza de que hay que abrazar y defender a quienes hoy están siendo castigados por este modelo de exclusión: Las y los jubilados, Los docentes, Los científicos, Las personas con discapacidad, Y a todas y todos aquellos a quienes no tienen el mismo piso de largada. Porque mientras algunos gobiernan para unos pocos, nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás. Ese es mi compromiso. Desde donde sea. En el Congreso, en la calle, en los barrios. Donde se cuida y se respeta la democracia, ahí vamos a estar.”

Finalmente cerró con un llamado a la unidad:

“Como siempre nos dice Sergio, la unidad es el único camino. Y ya lo estamos caminando.”

 

 

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario