nacionalesPolítica

LOS DUEÑOS DE LA LIBERTAD…: La escandalosa detención del Padre Paco en medio de la clásica marcha de los jubilados de los miércoles

13 DE NOVIEMBRE DE 2025.- La Policía reprimió a jubilados y detuvo al Padre Paco Olveira en plena marcha de todos los miércoles en reclamo contra el ajuste del Gobierno Nacional. Finalmente, después de las declaraciones y pedidos de referentes, fue liberado tras varias horas e hizo declaraciones.-

La policía gaseó al padre Francisco «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

El sacerdote Francisco «Paco» Olveira, un histórico referente de los Curitas en Opción por los Pobres, fue detenido por efectivos de la Policía en el marco de una marcha de jubilados y pensionados que reclamaban por la pérdida de poder adquisitivo de sus haberes. Se produjo este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires en inmediaciones al Congreso Nacional.

Cámaras de distintos medios registraron el momento en el que el Padre Paco, reconocido militante social en las villas y barrios populares, participaba de la protesta pacífica. La detención se dio en un clima de alta tensión y en medio de forcejeos entre la fuerza de seguridad y los manifestantes. La detención se habría producido por «resistencia a la autoridad» e «interrupción del tránsito». Sin embargo, los testigos de la marcha aseguraron que el sacerdote estaba intentando interceder por otros manifestantes que estaban siendo separados por el cordón policial.

El diputado nacional Eduardo Valdés (Unión por la Patria) se acercó personalmente al Congreso para repudiar la represión policial y la detención del referente social. En diálogo con periodistas, el legislador cuestionó duramente el operativo y defendió la figura de Olveira. «Me parece una barbaridad que estén deteniendo por el derecho a manifestarse. Y más a un sacerdote del pueblo, un hombre que acompaña a los que más sufren», expresó Valdés, muy ofuscado.

«El mayor cura con olor a oveja”, fue la frase más resonante del diputado, en alusión al compromiso de Olveira con los sectores populares. Además, Valdés relató que intentó entregar una nota en el recinto, pero le fue rechazada. «¿Cuál es el delito de rezar, predicar, practicar el amor al prójimo? Eso es lo que se propone en cada marcha de los jubilados. Es la tercera vez que se atenta contra este sacerdote”, reclamó el legislador por el ensañamiento con el sacerdote.

DETENCIÓN

El Padre «Paco» Olveira fue finalmente liberado tras varias horas de tensión, lo que generó aplausos y cánticos entre los presentes. Sin embargo, la represión y el accionar policial durante la protesta volvieron a encender el debate sobre la criminalización de la protesta social y el derecho a manifestarse en plena crisis política y económica.

La detención del sacerdote subraya el quiebre entre la Iglesia, que a través de sus curas villeros se mantiene activa en la defensa de los sectores más castigados, y las fuerzas de seguridad lideradas por la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, en el marco de las manifestaciones frente al Congreso.

Incidentes en el Congreso en la marcha de los jubilados - LA NACION

El diputado Eduardo Valdés utilizó su cuenta oficial de X para mostrar el momento de la liberación del religioso con un contundente mensaje: «Liberación del padre Paco, que había sido detenido violentamente en la plaza del Congreso. Un pastor con olor a oveja que nos enseña a luchar sin aflojar aún en los momentos más adversos». «Hoy más que nunca tenemos que estar junto a los jubilados todos los miércoles», advirtió el diputado en la red social.

El reconocido sacerdote, que fue detenido en varias oportunidades durante las distintas marchas que participó, corrió la misma suerte durante este miércoles en los reclamos frente al Congreso por el drástico ajuste a los ingresos de los jubilados argentinos. Fue liberado a las pocas horas y describió la situación ante los micrófonos de C5N: «Te pisan como 20 policías la cabeza, los pulmones y los pies para que no te muevas, como si uno se estuviera resistiendo y no es lindo. Pero la verdad que duele mucho más el alma de ver la situación de los jubilados y jubiladas».

Sobre su detención declaró: «Eran sólo 12 jubilados. La policía empezó a empujar y le quitó la bandera a un compañero que siempre acompaña las luchas. Intentaron detenerlo y me metí para que no se lo llevaran sólo». “El operativo es desmedido, no tiene sentido. Incluso incumplen el protocolo de Bullrich”, sentenció sobre la injustificada acción policial.

 

 

Virginia Botana

Periodista desde hace mas de tres décadas. Trabajo en Revista Mágnum, en Hurlingham en Movimiento y Hoy en el Oeste entre otros medios. Hoy en día se desempeña como redactora el Revista Líder.

Deja un comentario