PolíticaProvincial

RENOVADORES AL FRENTE : Disertaron Marina Salzmann,, Jimena López y Sebastián Galmarini .El concejal Eslaiman y el intendente Moreira encabezaron el encuentro.

17 DE OCTUBRE DE 2025.- El encuentro, donde participaron el concejal del massismo y el intendente de San Martín, contó con la presencia de Sebastián Galmarini, Jimena López y Marina Salzmann. Críticas al modelo económico de Javier Milei y a los escándalos que envuelven al gobierno nacional.

«de Trump es un proceso de intervención en un proceso electoral. Francamente me parece que en este caso Trump no ayuda a la Argentina ni a los argentinos. Es sólo una ayuda a Milei para ver si puede enfrentar la campaña electoral. De fondo hay una Argentina con menos reservas que hace dos años, con una inestabilidad económica, cambiaria y financiera fenomenalLo «, cuestionó Galmarini

En la noche del jueves, el concejal del Frente Renovador Juan Eslaiman y el intendente de San Martín, Fernando Moreira, encabezaron un acto del Frente Renovador donde participaron además los candidatos a diputados de Fuerza Patria Sebastián Galmarini, Jimena López y Marina Salzmann.

Eslaiman valoró el trabajo realizado por el espacio conducido por Sergio Massa durante la campaña y manifestó estar «satisfecho» por «haber cumplido con las indicaciones de nuestro conductor, que nos dijo que dejemos todo en la cancha». De cara al futuro del país, el concejal expresó que «se necesita volver a Argentina que queremos, una Argentina con industria pujante, que cuide a las pymes, que apueste a la educación, la ciencia y la producción nacional».

En ese sentido, Moreira pidió continuar con el esfuerzo en la etapa final de la campaña para que «no nos obnubile el triunfo». «Todos aquellos que tenían esperanza a seguir acompañando las políticas del gobierno nacional la perdieron con el 3%, con el escándalo de José Luis Espert. Ahí hubo un quiebre, porque se rompió el discurso de supuesta honestidad, anticasta, anticorrupción. Eso se desarmó», subrayó el intendente.

«El triunfo de septiembre fue muy importante, era indispensable, pero ahora hay que pensar en la semana que viene y en que el destino de la Argentina cambie en 2027», enfatizó.

Jimena López, segunda en la lista de diputados nacionales, señaló que «hay que ponerle un freno al ajuste del gobierno nacional el 26 de octubre y el 27 continuar trabajando como lo vecinos haciendo». Además, se refirió a los idas y vueltas con las candidaturas en La Libertad Avanza, en el marco del narcoescándalo de José Luis Espert: «Es una cuestión meramente especulativa para resguardar a un narcocandidato. Fue una vergüenza.»

«El endeudamiento con el gobierno de Estados Unidos se va a usar para la timba financiera. Lo preocupante es que la plata que entra al país no va a la producción, va a un dólar contenido que también genera complicación a los sectores productivos. Lo único que se hace es empobrecer más a todo el pueblo», manifestó.

Por su parte, Sebastián Galmarini, sostuvo que para generar un cambio de estructura en el país «la unidad no debe ser solo de los peronistas, sino que hay que convocar a todos los sectores». «Esperemos que más allá del narcoescándalo, podamos discutir en los días que quedan de campaña sobre las cosas que afectan a la sociedad», indicó.

.Por último, Salzmann destacó la importancia de «escuchar a los vecinos, a la gente, en el marco de una gran crisis». «Tenemos una impresión positiva sobre el acompañamiento a la boleta de Fuerza Patria», culminó.

 

 

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario