GremialesProvincial

DOCENTES FEB: Arrancó el primer paro docente contra Kicillof. La Provincia descontará el día a los que adhieran.

20 DE MAYO DE 2025.-En un contexto de tire, afloje y negociaciones salariales, uno de los gremios docentes que no aceptó el aumento del diez por ciento ofertado la semana pasada por el gobierno bonaerense, fue la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).

En consecuencia, el gremio en cuestión convocó a huelga para la jornada de hoy, y ayer ratificó la medida. En paralelo, autoridades de la Provincia anunciaron que los docentes que adhieran a la medida de fuerza afrontarán el descuento del día de paro.

Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense, analizaron que no tienen “ninguna comunicación fehaciente de que alguna organización sindical va a accionar con alguna medida directa” y que actuarán “conforme a la ley”: “El trabajador o trabajadora que no concurra obviamente se le va a descontar el día”, señaló el titular de la cartera de trabajo de la Provincia, Walter Correa, durante la conferencia de prensa que se llevó a cabo en Gobernación.

Mañana, a las 12, comienza un paro docente por 36 horas en la provincia - Brown Online

Fue convocado por la FEB y afectaría las clases en escuelas de la Región. Piden más aumento

En consonancia, Carlos Bianco, ministro de Gobierno, apuntó contra la FEB: “Hay un sólo gremio docente que no es representativo ni mucho menos del conjunto, que está amagando o amenazando con alguna medida de fuerza”. Y agregó: “Lo importante es el conjunto y no de una parte no representativa”.

Casi en simultáneo, la Federación, a través de sus redes sociales, ratificó la medida de fuerza de hoy: “El paro lo pueden hacer todos los docentes de la Provincia”, expusieron en un comunicado. Por eso se desconocía el alcance en la Región.

Lo cierto es que, ante la consulta de este diario, desde la FEB presagiaron que el paro alcanzará mayor fuerza en el interior del territorio bonaerense.

No obstante, fuentes consultadas resaltaron también la posibilidad de que Suteba Multicolor, gremio que representa a un sector de los docentes locales y que provocaría un martes de clases con dificultades en algunas escuelas de la Región.

Un gremio ratificó el paro docente para este martes 20 de mayo - LA NACION

LA PROPUESTA SALARIAL
La propuesta rechazada por la FEB incluye un incremento del 10 por ciento dividido en dos tramos (6 por ciento en mayo y 4 por ciento en julio), lo que llevaría el salario de un maestro de grado que recién se inicia a 643.057 pesos en mayo y a 670.210 pesos en julio.

Así mismo, un maestro de grado que recién comienza percibiría un incremento de 40.059 pesos en mayo y otros 27.153 pesos en julio.

Sobre ello, Liliana Olivera, presidente del gremio disidente a la oferta, analizó: “Es un incremento que no logra recomponer el importante rezago salarial que vienen sufriendo los sueldos de los docentes en los últimos meses y no estamos dispuestos a aceptar propuestas a la baja”.

 

Sergio Stadius

Periodista en Gremios, Política. y Medios UBA - Ex jefe de Prensa del IRAM. Director Hurlingham en Movimiento y de Revista Líder.

Deja un comentario