Vicente Lopez: Tecnópolis es una convocatoria al futuro de todos los argentinos» afirmó la presidenta Cristina

La presidenta Cristina Kirchner inauguró ayer , en el ex Batallón 601 de Villa Martelli, una impresionante muestra del desarrollo de ciencia, tecnología y cultura de nuestro país , la demorada » Tecnopolis» » el resultado de un gran esfuerzo que pensábamos inaugurar el año pasado como broche de oro de los festejos del Bicentenario. Pero , no hay mal que por bien no venga, – anadió en una chanza – . como decía mi abuela, y trasladar el proyecto aquí, a territorio bonaerense, a sido lo mejor». También criticó tangencialmente a Mauricio Macri y dió señales de acercamiento al intendente de Vicente López, Enrique » Japonés» García, allí presente en su calidad de anfitrión.
Con una asistencia multitudinaria la apertura oficial comenzó por después de las 18.30 y fué transmitida por cadena nacional. Se encontraban acompañando a la primer mandataria la mayoría de sus ministros,y además del intendente García, estaban presentes el gobernador Daniel Scioli, acompañado por su ministra de obras e infraestructura, Cristina Alvarez Rodríguez, el ministro de Educación bonaerense, Mario Oporto, y demás funcionarios del estado bonaerense. Con Cristina llegaron el Ministro Randazzo, el Ministro Nacional de Ciencia y Tecnología , Lino Barañao, manu factotum de este proyecto, La misnistra de la Produccion, Débora Giorgi , el gobernador José Luis Gioia, el Lic. Gabriel Mariotto, compañero de fórmula de Scioli, los candidatos al gobierno porteño, Daniel Filmus y Carlos Tomada, el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema y Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo.
Entre los visitantes tambien se hallaban Ricardo Ivoskus , intendente sanmartinense y Daniel Ivoskus, actual candidato por el partido vecinal del mismo distrito, – San Martín instaló un completo Stand municipal con diversos servicios -, Osvaldo Amieiro, intendente de San Fernando, el diputado provincial Franco Laporta, el dirigente de » La Campora», Andrés » Cuervo» Larroque, asi como tambien varios funcionarios y dirigentes municipales .
El sector gremial también estuvo representado. Y los cronistas de LID vieron a miembros de la CTA, de los Municipales de Vicente López, de la SADOP.Entre los que visitaron la semsacional muestra tecnológica , también se encontraba Antonio Caló, Sec. Gral de la UOM, quien dialogó acerca de la muestra con nuestro director. (- ver entrevista en la siguiente edicion de LID julio) .


La sorpresa de la jornada en el discurso de la mandataria fueron un par de comentarios que apuntaron a la política de Vicente López y los pormenores de la inauguración de la Expo. «Algunos concejales la quieren clausurar. Yo no lo creo. Yo estoy segura que ese jefe político va a llamar a sus legisladores y van a aprobar este proyecto que es para todos los argentinos», aseguró Cristina Fernández de Kirchner. La referencia fue para Carlos Arena, del denarvaísmo local.
Cristina referenció que “lamentablemente, no nos han dejado hacerlo (en la Capital). Pero nosotros vamos a ser respetuosos. Nos pusimos a pensar cómo lo íbamos a hacer. Y como dice mi abuela, no hay mal que por bien no venga”, y luego agrego: “No querían que lo hagamos en la Ciudad, y parece que tampoco quieren que lo hagamos acá”.
Más allá de las menciones de política local, la Presidenta dejó elogios para el intendente García, a quien definió como “un radical hasta los tuétanos”. También reconoció a Scioli, con quien bromeó sobre la posibilidad de “recaudar más impuestos” gracias al movimiento productivo y empresarial que provocará Tecnópolis. También agradeció el gran esfuerzo de los emprendedores privados para ayudar a realizar el proyecto.
Por su parte el gobernador Daniel Scioli . expresó que Tecnópolis «Es un trabajo en equipo, una gran conquista»ofrece una gran posibilidad de exponer todos los avances que se dan inclusive en los procesos productivos: la ciencia y la tecnología aplicadas a la industria, a agregar valor a nuestras materias primas, a todo el sector agrícola ganadero, a las escuelas técnicas y agracias, a la conectividad, al acceso a internet, a la seguridad, a la prevención, a la salud pública desde el punto de vista de los turnos, del acceso a la historia clínica.
Hemos hecho distintos tipos de ejemplos aplicados a lo que es nuestra agenda de trabajo en la provincia de Buenos Aires, las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos productivos, a la educación, a la salud pública, y a la infraestructura.
Bajo el lema “Ciencia y tecnología en beneficio de la vida cotidiana de los ciudadanos”, las distintas secretarías y ministerios establecieron puestos y exponen sobre el uso de aplicaciones tecnológicas reflejadas en las políticas de Estado impulsadas por el gobierno provincial.
Como “gran atractivo” se instaló una carpa de 2.100 metros cuadrados y 70 metros de extensión que acoge demostraciones, juegos interactivos y conferencias.
La Presidenta también señaló que «lo pudimos hacer no sólo por el esfuerzo y recursos que ha puesto del gobierno nacional, sino porque también han venido del sector privado a participar de esta Argentina que también es de ellos». Por eso apuntó que «cuando se hacen las cosas juntos, no importa de qué partido sea».
Cristina también subrayó que Tecnópolis es «para todos los argentinos» y que se trata del «parque temático más importante de la historia de la industria y de la innovación». Por último, afirmó: «¡A disfrutar de Tecnópolis, a disfrutar del futuro, que ya ha llegado!».
La Feria ocupa 50 hectáreas está emplazada en la colectora de Avenida General Paz, a la altura de CITEFA, entre Constituyentes y Balbín, y podrá visitarse de manera gratuita hasta el 22 de agosto.
Para comentar debe estar registrado.