Congreso Justicialista en Tres De Febrero
Se pidió la candidatura de Nestor Kirchner y se resolvió que no haya internas y que sea el Consejo provincial el que nombre los candidatos.
( ver en el próximo envió de e- lid y en la revista impresa, entrevistas y diálogos con : Hugo Curto, Mario Ishii, Alberto Descalzo, Carlos Kunkel, Stella Maris Prunotto, y Alejandro Arlía, flamante ministro de Economía bonaerense).
La previa:El movimiento comenzó temprano cerca del municipio de Tres de Febrero.
Más de cien asistentes llegaron desde temprano al “Salòn de las Banderas”ubicado en el primer piso. Fue una reunión hermética , sin acceso al periodismo pero, en guardia , por los pasillos del primer piso, el cronista de LID pudo informarse de que estaban presentes el gobernador Daniel Scioli ;el ministro Julio De Vido,y el diputado Alfredo “ Loby”Antonuccio, entre otros,. que luego no acudieron al Congreso.
La previa duró más de una hora y a las 11. 20, el intendente Curto y los congresales y consejeros se dirigieron a pocas cuadras, donde aguardaba la militancia con mas banderas argentinas que peronistas , en una movilización que llamó la atención por lo ordenada
Tras dar un poco de vueltas en el auto con unos colegas amigos de agencia Dyn y de Radio Mitre , ( pues muchos trabajadores la prensa y tambien nosotros teniamos la info. de que el acto sería desarrollado, como la vez anterior, en el Polideportivo Municipal y al parecer migró de lugar a último momento) y una rigurosa acreditación de prensa, los cronistas de Lid ingresamos al lugar. Alli, en la entrada, nos cruzamos con el jefe del justicialismo de San Miguel, Aldo Rico.
Alli a poco de las 12.00, llegaron , recibidos por los aplausos peronistas al son de la “marcha”, a quienes presidirían el estrado .
El diputado José María Díaz Bancalari; la secretaria de Cultura del PJ bonaerense Andrea García, acompañados en la mesa principal por el titular del PJ bonaerense y vicegobernador Alberto Balestrini; el titular de la CGT y vicepresidente primero del PJ nacional, Hugo Moyano; el presidente provisional del Senado, José Pampuro; el intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto; y la ministra de Infraestructura provincial Cristina Alvarez Rodríguez.
.
Asistieron también los diputados nacionales Jorge Landau, Carlos Kunkel, Mariano West, y Marcela Bianchi; el titular de Anses, Amado Boudou, el interventor del Comfer Gabriel Mariotto. De San Miguel , se encontraba presente, la senadora Stella Maris Prunotto .De Hurlingham, el secretario de Gobierno Municipal, Claudio Branda, del Consejo Justicialista de Hurlingham, Humberto «Nito»Bertinat, y el consejal Braciaventi. de Jose C. Paz, el presidente del Consejo deliberante, José Mondoví, el concejal, José Pérez y el Concejal Rodolfo Pino.
Tambien militancia de La Matanza., Lomas de Zamora . José C, Paz, Ituzaingó ( encabezada por su intendente, Alberto Descalzo) y otros distritos vecinos.
Sesión del congreso provincial Justicialista:
El primer punto estaba pautado en el Orden del Día, mientras que el segundo fue un pedido realizado por el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Horacio González, ante el adelantamiento de las elecciones.
En ese sentido, González dijo que el pedido se debe «a que la oposición, desde los primeros días de este año, nos sometió a los argentinos a una campaña política» y que «tal como lo señaló Cristina Fernández de Kirchner con buen criterio al modificar la ley, debemos abocarnos a enfrentar la crisis económica internacional y solucionar las necesidades de nuestro pueblo».
Durante el encuentro también se aprobaron dos pedidos de la diputada nacional Graciela Gianettasio, uno para que en los padrones no haya más de 290 electores por mesa «para tener un comicio en orden y evitar la sospecha»; y la autorización de apertura de una cuenta de campaña para fondos y bienes «para difundir nuestra propuesta electoral», completó.
«Yo lo dije desde un principio. Néstor Kirchner es el mejor candidato para este espacio.,»(… ) expresó el intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, quien preside además , la FAM, Federación Argentina de Municipios, junto a su par Alberto Descalzo.»(…) Kirchner es el máximo exponente del Partido Justicialista«, afirmó Pereyra al ingresar a la reunión del congreso del partido justicialista bonaerense en Caseros, partido de Tres de Febrero
El jefe comunal explicó que los dirigentes bonaerenses «se lo estamos pidiendo pero él no nos dijo nada todavía» e insistió: «Es nuestro mejor candidato».
Finalmente, explicó que el congreso «es un paso reglamentario en donde los congresales del PJ bonaerense les dan las atribuciones al Consejo del partido para hacer las alianzas de cara a las elecciones del 28 de junio»
Al finalizar el acto el director de revista LID, pudo dialogar , exclusivamente, con Alejandro Arlía, flamante ministro de Economía, en el gabinete del gobernador Scioli, ( ver el reportaje en el siguiente envío de e-lid y en la revista impresa de la próxima edición MAYOl
Leer los discursos y más información de los resultados del Congreso en el siguiente envío de e-lid)
Para comentar debe estar registrado.