EL AÑO QUE VIVIMOS EN PELIGRO : Alexia Abaigar la militante detenida por atacar la casa de José Luis Espert, permanec arrestada en Penal de Ezeiza.-
4 DE JULIO DE 2025.- Alexia Abaigar, fue la primera arrestada por la vandalización al domicilio del diputado libertario .Abaigar,es militante peronista y directora en el Ministerio de Mujeres bonaerense. El caso generó un fuerte cruce político y ya interviene la Justicia.
El hecho, que generó repercusión política y mediática, tuvo un giro relevante, cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la detenciòn de Abaigar, que ya cuenta con 10 dìas, sobre un argumento juridico endeble y maximizado, en el existe además una violación al principio de congruencia y
fundamentación lógica y legal de que lo que se define como «una contravención» o a lo más, el colgar un pasacalle, y tirar unas bolsas con estiercol frente a un domixilio, con leyendas insultantes al diputado Espert. El expediente aun continua en secreto de sumario.-
Bullrich deslizó que habría más personas involucradas en el ataque, aunque evitó dar nombres. El caso ahora está en manos de la Justicia, que deberá determinar si se trató de una acción individual o parte de una maniobra de intimidación con connotaciones políticas.
.
La formación académica de Abaigar se consolidó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde egresó como licenciada en Comunicación. Además, cursó una maestría en Políticas Sociales y una especialización en Comunicación, Géneros y Sexualidades.
Con el inicio de la gestión de Axel Kicillof en diciembre de 2019, Abaigar pasó a desempeñarse en el recién creado Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.
Allí, durante dos años, ocupó el cargo de directora de Prevención, Articulación Interinstitucional y con Organizaciones Sociales, y luego fue asesora del Gabinete bonaerense hasta abril de 2024.
En el dia de ayer ,el Cuerpo Médico Forense desaconsejó la detención de Alexia Abaigar y el fiscal demora su dictamen
La decisión está en manos de la Sala II de la Cámara de San Martín, integrada por los jueces Néstor Barral y Alberto Lugones. Al cierre de esta nota, fuentes judiciales señalaban a Tiempo que los magistrados aún estaban a la espera del dictamen solicitado al fiscal ante esa instancia, que es Carlos Cearras. Una vez que esté su posicionamiento, la defensa a cargo del abogado Daniel Llermanos espera que hagan caso a su pedido de que otorguen “preferente despacho” a raíz de la situación de la salud de Abaigar.
Eso fue pedido en las últimas horas de ayer, 3 de julio, por medio de un escrito en el cual, entre otras cuestiones, la defensa transcribió un fragmento determinante del examen que durante el miércoles le practicaron los médicos del Cuerpo Médico Forense a la mujer detenida.
Ese examen es categórico: dice que “no resulta aconsejable su permanencia en una Unidad Penitenciaria por el mayor riesgo a desarrollo de infecciones y la necesidad de un control clínico más estrecho”. Ello en caso de que se inicie tratamiento inmunosupresor.
Vale señalar que Abaigar posee un cuadro grave de salud a raíz de una enfermedad que provoca, según explicó la defensa, que el sistema inmunitario ataque por error a las células sanas del cuerpo en vez de actuar defensivamente frente a agentes extraños.
De acuerdo al Cuerpo Médico Forense, la mujer tiene que permanecer en “ambientes adecuadamente ventilados, climatizados y en buenas condiciones de higiene, con médicos periódicos”, al tiempo que debe recibir la visita de sus médicos.
Fuente : La gaceta/ InfoBae / RevistaLIDER y otros medios regionales.-